• TALLER
    HARTU-EMAN, COMPARTE Y TRANSFORMA DESDE LA INTERCULTURALIDAD

Se lleva a cabo el día 11 de abril un taller teórico-práctico sobre la interculturalidad, los vínculos y la acogida en la construcción participada, desde diferentes visiones de una sociedad inclusiva, equitativa y cohesionada de Gipuzkoa.

Se incorpora la visión de la universidad como institución social y el papel determinante que juega en la transformación de la sociedad, junto con los agentes multiplicadores, diversas asociaciones y la incorporación de las claves y aprendizajes extraídos del taller de trabajado de abril del año pasado, junto a varios agentes multiplicadores pertenecientes a diferentes asociaciones de Gipuzkoa.
A continuación se pueden observar las claves y conclusiones que se extraen en un trabajo conjunto con agentes multiplicadores pertenecientes a Emaus Fundación Social (responsables de diferentes proyectos), Cruz Roja, Asociación Intercultural 5 estrellas y Emigrados Sin Fronteras con la ayuda y colaboración de la metodología Visual Thinking y las compañeras de Muxote Potolo Bat.
  • TOPAGUNE NATURALEZA Y CULTURA

Una mañana maravillosa, en compañía estupenda… esta es la síntesis de una mañana de conocimiento mutuo y compartir una riqueza diversa. El pasado sábado día 27 de abril tuvimos la oportunidad de irnos de excursión (Donostia-Igeldo-Orio), fusionando naturaleza y cultura.

Inesperadamente nos reunimos 12 personas, muy diferentes entre nosotras, pero muy iguales al mismo tiempo, todas compartíamos las ganas de pasarlo bien, disfrutar y compartir nuestras habilidades, vivencias y experiencias… Personas de Honduras, Colombia y País Vasco, unidas por la cultura y la naturaleza. Aunque fue una mañana algo triste y lluviosa, el buen ambiente que se creó prevaleció sobre todas las adversidades que pudo haber respecto al tiempo.

La ruta recorrida fue un pequeño tramo del Camino de Santiago, en el cual pudimos gozar de paisajes maravillosos, compartidos con personas que nos contaban como era su país de origen,… nos cruzamos con varios “mendizales” montañeros, vimos varios animales por el camino, y pudimos conocer algunas curiosidades por el camino…

Gracias por ayudar a construir un ambiente tan bueno, enriquecedor y alegre… gracias por ayudar a construir Besarkadak entre todxs y para todxs…

Gracias!

Estamos trabajando en el Libro Recopilatorio Besarkadak; lleno de experiencias y vivencias…

Muy pronto lo tendremos en nuestras manos…